Carrión gana el largo

lt / D.A.f. / ciudad real
-

El Festival de Cine de Castilla-La Mancha desveló sus premios, que correspondieron al largometraje 'El último caballero', al cortometraje 'Reality', el documental 'Colgados de un sueño' y al videoclip 'Nebulosa horsehead'

Miguel Angel Carrión con su premio como ganador del Festival - Foto: /Fotos Rueda Villaverde

La cuarta edición del Festival de Cine de Castilla-La Mancha (Fecicam) cerró anoche sus puertas con el acto de entrega de premios que reconocen las mejores propuestas en once categorías, más dos menciones especiales del jurado, creadas por «la calidad de las obras que han sido seleccionadas», como recocieron sus miembros. Todos ellos recibieron el correspondiente praxinoscopio.

De este modo, dentro de la sección oficial, en la que han participado obras producidas desde la región, El último caballero, del ciudadrealeño Miguel Ángel Carrión, consiguió el premio al mejor largometraje; Reality, del toledano David Delgado, fue reconocido con el premio al mejor cortometraje; Colgados de un sueño, del conquense Antonio Pérez, logró el de mejor documental; y el premio al mejor videoclip fue para Nebulosa Horsehead, del grupo Computadora, dirigido por los toledanos Ángel González y Ángel Mellizo.

El encargado de entregar el premio al mejor largometraje, dotado con 300 euros, fue Antonio de la Cruz, de la empresa, Las Ideas del Ático; el director general de Radio Televisión Castilla-La Mancha, Ignacio Villa, entregó los premios a mejor documental y mejor cortometraje, dotados con 500 euros cada uno y el praxinoscopio, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pedro Lozano, reconoció al autor del mejor videoclip, dotado con 300 euros.

En cuanto a las menciones, la destinada al mejor director joven revelación fue para el ciudadrealeño Miguel Aguirre, por Cicatrices, y la mención a la mejor obra de fuera de la región fue a parar a la madrileña Koala, dirigida por Daniel Remón, que se encuentra en Londres. En su lugar fue Marta Gil, la productora de Reality, quien lo recogió en su nombre. Ambas obras reciben como premio la distribución por parte de Movibeta, cuya representante, Delia Guerra, les entregó un diploma.

El actor Guillermo Barrientos, uno de los miembros del jurado, entregó las demás menciones.

De este modo, el flamante ganador del Goya al Mejor Cortometraje, Aquel no era yo, dirigido por Esteban Crespo y producido por el ciudadrealeño José Luis Matas-Negrete, cosechó dos premios, el de Mejor Guión, escrito por Esteban Crespo, y el de Mejor Intérprete, que reconoció la actuación de la actriz Alejandra Lorente.

El ya premiado como mejor cortometraje, Reality, dirigido por el toledano David Delgado, también recibió el reconocimiento para la mejor banda sonora, creada por Francisco Giménez.