El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha ido extendiendo por la ciudad sus escenarios, recuperando a la vez edificios emblemáticos. Uno de ellos es la Casa Palacio de los Villarreal, que se ha convertido en el Espacio Globalcaja del certamen.
Sobre sus tablas se representará los próximos viernes y sábado La casa de los celos y selvas de Ardenia, una comedia de Miguel de Cervantes rescatada del olvido mediante una adaptación de Brenda Escobedo con dirección de Ernesto Arias. Es el colofón a un programa que ha llevado a este escenario montajes de danza (Al son), música (concierto de la Banda de Música de Almagro), y por supuesto, teatro (El avaro, Vive Molière y Del teatro y otros males que acechan en los corrales), varias de ellas con un considerable éxito de público.
El patrocinio de Globalcaja ha permitido, además, la inclusión de este edificio como un espacio visitable, en el que también se muestra la rica historia de Almagro.
Éxitos del Espacio Globalcaja
- Foto: Festival de AlmagroDe hecho, la Casa Palacio de los Villarreal o de los Oviedo, como también se la conoce, forma parte del barrio noble, donde en los siglos XVI y XVII se construyeron las viviendas de importantes familias, unas de raíz nobiliaria, otras ligadas al comercio o a la ganadería.
Este edificio fue también residencia de Leonardo de Oviedo, el presbítero de la iglesia de San Bartolomé el Antiguo, que en 1628 acometió la reforma del antiguo Mesón del Toro de la plaza Mayor, que dio lugar al actual Corral de Comedias, origen del Festival de Teatro.
El palacio, tras un periodo de prestar servicios como cine al aire libre, se convirtió en teatro a partir de 2018. Su primera función como tal acogió la puesta en escena de Fray Luis de León, con Emilio Gutiérrez Caba dando voz al poeta.