Moral aprueba un presupuesto de más de cinco millones

La Tribuna / Moral
-

Zarco asegura que son unas cuentas "realistas, que no suben impuestos a los vecinos ni los endeudan, y atienden a todas las necesidades, colectivos y demandas de la ciudadanía"

Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Moral de Calatrava - Foto: La Tribuna

El Ayuntamiento de Moral de Calatrava aprobó en el pleno ordinario de septiembre los presupuestos de 2023 por un importe de 5.074.882,17 euros, con los votos a favor del Grupo Municipal Popular y el voto en contra del Grupo Municipal Socialista.

Unos presupuestos, explica el Ayuntamiento en una nota de prensa, que destacan por "no tener deuda a largo plazo, ya que no endeudar las arcas municipales han sido una de las líneas de actuación prioritarias del equipo de Gobierno, siempre con los vecinos como objetivo de bienestar, por lo que un año más se mantienen congelados los principales impuestos municipales para no aumentar la carga fiscal para los moraleños y moraleñas".

La portavoz del equipo del Gobierno, Rocío Zarco, expuso las principales líneas de actuación económica de estos presupuestos, afirmando que se trata de unas cuentas "marcadamente sociales, con una apuesta clara por el empleo".

Los objetivos, añadió Zarco, pasan por mantener las partidas de ayuda de emergencia social, becas escolares y planes de empleo local, unas acciones que marcan el compromiso social y de generación de empleo del equipo de gobierno; y el compromiso con los clubes deportivos de la localidad, como futbol sala, atletismo o bádminton, así como el apoyo al tejido asociativo de la localidad.

La promoción económica y el apoyo el pequeño comercio también cuenta con una importante partida de 35.000 euros para realizar actividades, además de seguir dinamizando el mercado municipal con una partida de 10 000 euros.

Entre las inversiones más importantes destacan una inversión de 50 000 euros en el parque de las Cuevas para su remodelación y rehabilitación; una inversión de 28 000 euros en el cementerio municipal con la ejecución de un muro que estaba en mal estado; y más de 30 000 euros en la puesta en marcha de los pozos Vereda 1 y Vereda 2 que han garantizado el suministro de agua potable para los vecinos este difícil verano. Otra inversión que se está realizando dentro de este año 2023 es la ejecución de la primera fase de la calle tercia valorada en 40.000 euros y que refleja el interés del equipo de Gobierno en renovar el firme de esta calle Tercia en seguir poniendo en valor el conjunto histórico del municipio y trabajos de pintura y adecuación de los colegios públicos Agustín Sanz y CP Manuel Clemente (10.000 euros).

"Estos presupuestos  apuestan por el mantenimiento y mejora de los principales servicios, además de la puesta de restablecer algunos servicios prepandemia, como el servicio de estimulación y respiro, un servicio muy demandado por el colectivo de la tercera edad", apuntó Zarco para añadir que "se sigue apostando por ofrecer una amplia oferta cultural y de ocio".

La portavoz del equipo de Gobierno matizó que son "unos presupuestos realistas, que no suben impuestos a los vecinos ni los endeudan, y que atienden a todas las necesidades, colectivos y demandas de la ciudadanía moraleña".