Tomelloso lidera el alza de los robos con fuerza en casas

R. Ch.
-

Interior anota el triple de asaltos a viviendas en Tomelloso, mientras se reducen las violaciones en 2024 y hubo un asesinato, el de Cándida, en Aldea del Rey

Tomelloso lidera el alza de los robos con fuerza en casas - Foto: Rueda Villaverde

Ciudad Real empezó el año 2024 con un aumento del número de delitos denunciados ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías locales, especialmente de los robos con fuerza en viviendas y también de la ciberdelincuencia, que sigue al alza, con casi ya un millar de delitos acumulados en los tres primeros meses del año.

Las cifras con las que trabaja el Ministerio del Interior en la provincia indican un repunte de la criminalidad que ronda el cinco por ciento. Hubo más criminalidad convencional, el 3,1 por ciento, y más ciberdelitos, el 10,5. Y ahí es importante diferenciar entre estos dos tipos de delincuencia. En la provincia, los delitos 'convencionales' bajan en Alcázar de San Juan, Puertollano y en Valdepeñas, mientras que la cibercriminalidad crece en todas las grandes ciudades de la provincia, menos en la capital, donde, pese a todo, se concentran casi el 20% de todos los delitos en la red.

El balance de criminalidad del primer trimestre del año deja un importante incremento de robos en viviendas de la provincia. Suben un 27 por ciento, con especial incidencia en Tomelloso. Allí se han denunciado 27 asaltos a viviendas. Más del triple de los cometidos en el mismo periodo de tiempo de 2023. Un tipo de delito que también ha crecido en lo que va de año en Alcázar de San Juan, a menor ritmo. Suben de tres a cinco.

tres violaciones. Entre enero y marzo, el Ministerio que depende de Fernando Grande-Marlaska anota también tres violaciones cometidas en la provincia: una en la capital, otra en Puertollano y otra en municipios de menos de 30.000 habitantes, donde no hay presencia del Cuerpo Nacional de Policía. En el arranque de 2023 se denunciaron nueve agresiones sexuales con penetración. Sube, eso sí, lo que el Ministerio del Interior contabiliza como 'resto de delitos contra la libertad sexual' ocurridos en la provincia, de 20 a 25. 

La estadística que ofrece el Gobierno de España, aunque recoge más denuncias por delitos en la provincia, también refleja un descenso de los homicidios. Solo uno. El de Cándida, la mujer de Aldea del Rey asesinada por su marido el 23 de febrero en el primer crimen machista cometido en Ciudad Real este año. La víctima, ama de casa, se encontraba sola en el momento de los hechos con su marido, Luis Miguel. Ambos tenían un hijo menor de ocho años.