Una «ambiciosa reforma fiscal». Esto es lo que ha prometido el alcalde electo, Francisco Cañizares, en el programa electoral con el que concurrió a los comicios municipales el pasado 28 de mayo y en el que aseguraba que llevaría a cabo una «bajada progresiva del IBI», del mismo modo que indicaba que «se solicitará al Catastro una revisión de los valores con el fin de reducir la presión fiscal de nuestros vecinos, con especial incidencia en la reducción del IBI rústico». De hecho, el popular concretó después que su intención es situar el tipo impositivo del IBI urbano en el 0,75 (actualmente está en el 0,78) y en el 0,70 para el rústico (también ahora en el 0,78), además de prometer un nuevo modelo de bonificación del IBI para las familias numerosas, así como bonificaciones para familias monoparentales o con familiares con discapacidad o su cargo o posibles ayudas para el impuesto de circulación para familias numerosas.
La bajada de impuestos es uno de los puntos coincidentes del PP con el programa de Vox y que podría ser uno de los asuntos que pongan encima de la mesa de cara a firmar un pacto en el Ayuntamiento de Ciudad Real. «Ciudad Real tiene unos impuestos que son de los más altos de España», denunció Ricardo Chamorro, número uno de Vox en la capital, en una reciente entrevista con La Tribuna. De hecho, confesaba que no es el único asunto con el que coinciden con el Partido Popular, ya que también apuestan por «ayudar a las familias» y por facilitar los servicios a los ciudadanos, aunque en este caso, dijo, «no creando nuevas oficinas como dice el PP, sino reorganizando y dando un buen servicio a los ciudadanos».
Se trata de aspectos que pueden ser tenidos en cuenta de cara a la confección de un posible pacto en el que Vox quiere «un gobierno estable, con acuerdos concretos». No obstante, todavía se está a la espera de que PP y Vox cierren ese pacto y se desvele si la formación de Santiago Abascal entra en el equipo de Gobierno, como viene defendiendo para seguir el modelo de Castilla y León. También sería posible que Vox apoyase la investidura de Cañizares y buscase luego acuerdos puntuales o, si no hubiera acuerdo, que el popular gobierne en solitario al ser la lista más votada.