El aparcamiento disuasorio de la avenida Juan Carlos I tendrá 70 plazas y un presupuesto de unos 200.000 euros, impuestos incluidos. El anterior equipo de Gobierno, liderado por la socialista Inmaculada Jiménez, proyectó un parking en una parcela municipal situada en esta zona con el objetivo de dar respuesta así a la inquietud de los vecinos, hosteleros y comerciantes tras haber reducido el número de plazas de aparcamiento por la construcción de un carril de bici en esta transitada vía de la ciudad y que se ha implantado en la banda de aparcamiento. El proyecto ya ha salido a licitación y desde el nuevo equipo de Gobierno de Javier Navarro se espera que las obras empiecen lo antes posible, aunque aún no hay una fecha marcada en rojo en el calendario, según confirmaron a este medio fuentes municipales. El plazo será de cuatro meses, a contar desde el día siguiente al de la firma de la correspondiente acta de comprobación del replanteo.
La parcela objeto del proyecto se encuentra detrás del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Airén y tendrá acceso por la Avenida Juan Carlos I y la salida será por la calle Las Dunas. La instalación, de unos 4.000 metros cuadrados, contará con recogida de aguas pluviales, iluminación, sistema de video vigilancia 24 horas, asfaltado y la correspondiente señalización vial de calles y plazas de aparcamiento.
Las mejoras en la avenida Juan Carlos I no solo incluyen el carril bici. Allí, se han invertido tres millones de euros para la remodelación integral con cambio de acerados, mobiliario urbano, iluminación led además de renovación del colector y de las redes de saneamiento. la creación del carril bici preocupó a los vecinos en relación a qué iba a pasar con la eliminación de plazas de aparcamiento y algunos hosteleros y comerciantes se concentraron en la plaza de España para mostrar su rechazo a la iniciativa, asegurando que «sin aparcamiento no hay negocio» como así se leía en las pancartas con las que acudían a la concentración. El carril bici trajo consigo la polémica, que se cerró después con la intención del equipo de Gobierno de construir este aparcamiento disuasorio, una opción que recoge el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, cuyo documento contempla la previsión de distintos parkings a lo largo de la ciudad.