Casanova demanda una buena gestión del agua para traer riqueza

La Tribuna / Villarrubia
-

El presidente de El Progreso defiende que la política hídrica es vital "para que los jóvenes no se tengan que marchar a buscar un futuro que aquí no son capaces de encontrar"

Casanova demanda una buena gestión del agua para traer riqueza

La cuarta velada solidaria Cultura, Agua y Vino resultó todo un éxito, con la asistencia de más de 600 personas, entre ellas la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos y vicepresidenta de Diputación, Encarnación Medina; representantes de la Corporación municipal y de la Asociación A Tu lado, a la que va íntegramente la recaudación; del Consejo Rector de El Progreso y de la Plataforma Sin agua no habrá vida, organizadores del acto; y de CaixaBank, patrocinador del mismo.

El acto en la noche calurosa de agosto lo abrió el presidente de la cooperativa, Jesús Julián Casanova, recordando que estas veladas "tienen una cosa en común, fieles a su título, son solidarias, enfocadas a la cultura y al aprendizaje", recalcando el carácter solidario de la velada, "porque atiende en parte a nuestra responsabilidad social corporativa, de la que hacemos bandera, con las diferentes acciones cercanas a nuestra gente, que la necesita, al igual que hacemos otras a nivel regional y nacional, bien como El Progreso o con Vidabol".

Son veladas también "para hablar de agua", dijo. Y añadía: "El recurso más importante que tenemos en esta zona, que defendemos a través de la Plataforma, y que es imprescindible para la vida y para la fijación de población en Villarrubia y su entorno; y disfrutaremos al final de un buen vino y de la gastronomía de nuestra bodega y localidad".

Casanova demanda una buena gestión del agua para traer riquezaCasanova demanda una buena gestión del agua para traer riqueza

A Casanova, que defendía la buena gestión del agua, de los recursos y vino y aceite de oliva, "para traer riqueza a nuestra gente y hacer que nuestros jóvenes no se tengan que marchar a buscar un futuro que aquí no son capaces de encontrar, para lo que necesitan agua", le siguió el portavoz de la Plataforma "Sin Agua no habrá vida", Francisco Florencio Álvarez, tesorero de la Cooperativa, plataforma que integran las cooperativas El Progreso y El Rubial, junto a Ayuntamiento, Asaja, Coag, San Isidro, Afammer, Amfar, PP, PSOE y Vox.

Tanto éste como Casanova anunciaron que la Asamblea de vendimia de este próximo domingo ya se celebrará en el interior de las instalaciones del nuevo Centro Logístico Sostenible.

Álvarez expuso como está la situación del tema del agua en España y especialmente en Castilla-La Mancha y Villarrubia de los Ojos, refiriéndose también, en este periodo de sequía, a las propuestas de ahorro que baraja la Plataforma como es "regularizar las prioritarias, para ahorrar 18 metros cúbicos, si se controlara el agua que se está sacando de los pozos irregulares. Además, si se hubieran mandado a la Llanura Manchega, como recoge la ley, 50 hectómetros cúbicos en los 20 años habría 1.000 hectómetros".

Casanova demanda una buena gestión del agua para traer riquezaCasanova demanda una buena gestión del agua para traer riqueza

Y añadía que "con el caos administrativo que hay en la CHG (que ellos reconocen), existen más irregularidades en la extracción de agua", apostando además por "culminar la Tubería Manchega, hacer infraestructuras para acumular agua y un Plan de Regadíos a nivel nacional".

En conclusión, acabó diciendo que "actualmente, debido a la situación política que vivimos en España, con un gobierno en funciones, con la posibilidad de repetir elecciones, el bajo o nulo entendimiento entre las distintas Administraciones y la clase política… podemos decir que estamos 'en tierra de nadie' y que lo que hasta ahora se nos ha dicho o prometido no tenemos la certeza de que se vaya a cumplir". Aún así seguirán trabajando desde la Plataforma, porque como decía Winston Churchill: "Un magnífico éxito siempre está acompañado de un enorme riesgo de fracaso".

Antes del acto, Encarnación Medina , alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, que acudía también en representación de la Diputación, como vicepresidenta que es, comentaba a los medios de comunicación que acudía a la Velada para "apoyar la cultura del vino, y la solidaridad en pro de la Asociación A Tu Lado a la que va dirigida la recaudación de este acto multitudinario", y felicitaba a la cooperativa El Progreso "por la promoción de la cultura del vino y de la solidaridad, que es muy importante", y, al igual que Casanova y Álvarez, recordaba que "el agua es necesaria para fijar población, el desarrollo de nuestra agroalimentación y para que Villarrubia avance y progrese".

Casanova demanda una buena gestión del agua para traer riquezaCasanova demanda una buena gestión del agua para traer riqueza

Las risas y los aplausos protagonizaron la representación del Grupo de Teatro "El Retablo", que estrenó su adaptación de la obra "Los Palomos" de Alfonso Paso, dirigida por Ángel Morales, y que contaba las peripecias de un jefe de empresa que invita a un empleado y a su esposa a cenar, a los que proponen jugar a detectives, simulando un asesinato, mientras esperan a que la cena sea servida. A partir de ahí se desarrolló una comedia de enredos, con final imprevisible, en la que los 10 actores, se metieron al público en el bolsillo, disfrutando de una agradable velada.

Durante el acto Jesús Julián Casanova entregó al presidente de la Asociación "A tu lado", José Manuel Garrido, el cheque con la recaudación, un total de 3.125 euros, que irán destinados a mejorar la calidad de vida de una veintena de personas con discapacidad afectadas por enfermedades crónicas, a través del tratamiento logopédico, educativo, psicológico, fisioterapéutico y de terapia ocupacional, fomentando la autonomía personal, la integración social y la inserción laboral.

Más fotos:

Casanova demanda una buena gestión del agua para traer riqueza
Casanova demanda una buena gestión del agua para traer riqueza
Casanova demanda una buena gestión del agua para traer riqueza
Casanova demanda una buena gestión del agua para traer riqueza

Los vinos 'Ojos del Guadiana' y mostos 'Viña Xétar' de El Progreso cerraron la noche, con un aperitivo, preparado por el catering de la emprendedora local Sofía Rodríguez, e incluso se pudieron probar las primeras copas de 'La Bailonga', su sangría premium en botella reutilizable de imagen divertida, que se va a empezar a comercializar este verano.