Ni un pellizco, ni una serie, ni un quinto si quiera. El Sorteo Extraordinario de Navidad 2013 se recordará como uno de los que la suerte rondó la provincia pero que finalmente pasó de largo. Ciudad Real fue la única de Castilla-La Mancha que no fue agraciada: Quintanar de la Orden (Toledo), el Gordo; Cuenca y La Roda (Albacete), un cuarto premio; Villamalea (Albacete) y Azuqueca de Henares (Guadalajara), un quinto.
A los ciudadrealeños sólo les queda comprobar la pedrea y terminaciones. Entre las curiosidades, la administración número 5 de Alcázar de San Juan estuvo cerca del Gordo de este año pues vendió el 02246. Pese a la aproximación, cada décimo sólo está premiado con 120 euros, es decir, seis euros por cada euro jugado. El mismo premio tendrán números vendidos de hasta nueve administraciones de lotería de la provincia de Ciudad Real. La terminación 246 estaba a la venta en Campo de Criptana (14246), Santa Cruz de Mudela (18246), Membrilla (21246), Alcázar de San Juan (41246), Ciudad Real por dos veces en la Administración Carmona (41.246 y 52246), Campo de Criptana y Tomelloso (también con el 41246), Almagro (83246) y Calzada de Calatrava (97246).
En cuanto a la pedrea, según Apuestas y Loterías del Estado, en la provincia de Ciudad Real se han vendido hasta 311 pedreas, muy por encima de otros años. En este sentido, algunas asociaciones y colectivos se han contentado vía Twitter con la pedrea como, por ejemplo, la Asociación Unificada de Guardia Civil de Ciudad Real (AUGC) y la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama (Amuma). Su presidenta, Teresa Espinosa, en declaraciones a la Cadena Ser de Ciudad Real, reconoció que el Gordo les había dejado al menos la terminación, al igual que otros años, lo que les permitió el año pasado recaudar 12.000 euros pues la mayoría de los pequeños agraciados prefirió no cobrarlo y así dejarlo a la asociación. Por lo menos, que la salud y la solidaridad no falten.