Dos estaciones en 15 días

R. Ch.
-

A una primera quincena primaveral de noviembre con un récord de 23 grados siguió una invernal segunda parte del mes con termómetros bajo cero en ocho jornadas

Termómetro a 2 grados en la Plaza del Pilar de Ciudad Real - Foto: /Fotos Tomás Fernández

Ciudad Real ha pasado de disfrutar, en pleno otoño, de quince días de una plácida primavera a quince días de crudo invierno. Este mes de noviembre que se despidió el pasado fin de semana ha dejado dos estaciones en las dos quincenas en las que se partió el mes meteorológicamente hablando: una primera más calurosa de lo habitual y una segunda donde el frío y las temperaturas bajo cero fueron las grandes protagonistas.

El ‘veranillo’ de San Martín del que disfrutaron los ciudadrealeños y que se prolongó hasta mediados de mes dejó una primera quincena que fue la más calurosa de, al menos, los últimos cuatro años, con unas temperaturas máximas que superaron los 18 grados centígrados, con varios días en los que el termómetro se disparó por encima de la barrera de los 20 grados, como por ejemplo, el 12 de noviembre.

Así, para hacerse una idea de cómo estaba siendo el mes, los ciudadrealeños ‘soportaron’, en su inicio, temperaturas cuatro grados más altas que en los mismos días de otros noviembres, cuando las máximas se quedaron ‘paradas’ en los 14 grados.

Pero esa sensación de buen tiempo duró sólo hasta que llegó el cambio de quincena, entonces las temperaturas se desplomaron y el termómetro bajó ocho grados. Desde el 16 de noviembre, Ciudad Real ha vivido con unas temperaturas medias de 4,7 grados centígrados, con máximas que en esa segunda parte del mes sólo superaron los 13 grados un día. Sin embargo, el frío lo notaron más los ciudadrealeños al fijarse en las mínimas, que, si se extiende la ‘racha’ hasta el 2 de diciembre, dejó a la capital diez de los últimos once días con temperaturas bajo cero, una situación que no se repetía desde febrero de 2011, después de que una racha de frío siberiano dejara valores de hasta 5,8 grados bajo cero en el Observatorio Meteorológico de Ciudad Real.

Así, el ‘invernal’ noviembre ha dejado unas temperaturas medias de las mínimas de 0,5 grados bajo cero, cuando el año pasado, el mes se despidió con unas mínimas que rozaban los seis grados. Una situación que no sólo se ha dado en la capital, ya que por ejemplo ayer mismo, la inmensa mayoría de los observatorios de que tiene repartidos la Agencia Estatal de Meteorología en la provincia marcaron temperaturas bajo cero: -0,8 en Abenojar, -2,4 en Alcázar de San Juan, -0,5 en Ciudad Real, -0,9 en Puebla de Don Rodrigo, -4,4 en Tomelloso, -2,5 en Valdepeñas, -3,7 en Villanueva de los Infantes y -2,6 en Viso del Marqués.

Más información en la edición impresa.