Pilar Cernuda

CRÓNICA PERSONAL

Pilar Cernuda

Periodista y escritora. Analista política


Feijóo: No coalición con Vox ni pacto con el PSOE sanchista

07/07/2025

El Congreso del PP ha finalizado en euforia. La práctica totalidad de los asistentes ven ya a Feijóo como futuro jefe de gobierno, aunque el presidente del PP ha tenido la prudencia de expresarse en condicional, no dar nada por sabido, por ganado. Desgranó los puntos principales de su programa si llega al gobierno, y también advirtió sobre los principios que piensa aplicar si alcanza la Moncloa. Incluso él mismo se hizo las preguntas que le haría cualquier ciudadano de la calle que quiere saber cómo actuaría si es presidente. Y las respondió.

Una de ellas, si pondría un cordón sanitario a Vox, Y taxativamente respondió que no contempla una coalición Vox. Más; con el sanchismo es imposible pactar, pero con otro socialismo se pueden recuperar los consensos. Lo que busca es gobernar en solitario. Solo pondría cordón sanitario a Bildu.

Entre sus diez propuestas de gobierno, y las respuestas a las seis peguntas, Feijóo ofreció un diseño muy claro de cómo plantearía su gobierno, incluso qué medidas llevaría al primer Consejo de Ministros si las elecciones le son favorables: regeneración democrática, plan de vivienda, menos presión fiscal con una mejor gestión del dinero público, subir el salario medio sin que eso signifique reducir el salario mínimo, erradicar la inmigración ilegal –"es lo razonable"- pero con rechazo al discurso del odio, y garantizar la convivencia a través de reglas y control. "No vale todo". Prometió también reforzar la seguridad nacional con mayores recursos, garantizar el uso de la lengua común en todo el territorio sin dejar de lado las lenguas propias; compromiso efectivo con la paz….

La intervención de Feijóo fue larga, su proyecto lo expuso con frases cortas, contundentes, con el acento puesto permanentemente en la libertad, los principios, y la centralidad de su programa.

Previamente, Isabel Díaz Ayuso, como anfitriona del congreso, pronunció un discurso muy a pie de calle, coloquial, directa en los ejemplos, con dardos hacia el Poe y hacia Sánchez, a los que identificó con el comunismo. Y con un canto a la libertad que resumió en dos palabras: para ella, para Madrid, libertad es vivir.

Ayuso y Feijóo demostraron desde el escenario, en sus gestos y en las palabras que se dedicaron uno al otro, que su sintonía es total, y que el reparto de papeles, si lo hay, está perfectamente engrasado. Ayuso es figura que entusiasma al sector más derechizado del PP: probablemente puede encandilar más que Feijóo al votante del Vox. Y Feijóo además ha tenido la inteligencia de integrar en su nueva ejecutiva a Cayetana Álvarez de Toledo, que también gusta a los que quieren más mano dura contra la izquierda, sobre todo con la que apoya a Pedro Sánchez. Un presidente que ha provocado una crisis, quizá ruptura del PSOE, por sus pactos con partidos extremistas de izquierda e independentistas, lo que puede inclinar la balanza hacia el PP. Esa posibilidad llenó de esperanza al PP que en su congreso relanzaba las siglas del partido y a su candidato a la presidencia del gobierno.

A Feijóo le ha salido muy bien su congreso. Se le vip seguro, hombre de Estado, con proyecto de gobierno y decidido a dar la pelea por sustituir a Pedro Sánchez.