Crisve, referente con su 'Yugo Barrica' y los ecológicos

La Tribuna de Ciudad Real
-

Sus vinos elegantes y equilibrados presentan unas características comunes: alta calidad, precios razonables y una estabilidad entre cosechas

Crisve, referente con su 'Yugo Barrica' y los ecológicos - Foto: Tomás Fernández de Moya

La cooperativa Cristo de la Vega (Crisve), situada en el municipio ciudadrealeño de Socuéllamos, está considerada una de las más importantes de Castilla-La Mancha y España gracias a sus reconocimientos nacionales e internacionales, así como por su larga trayectoria en el mundo del vino.

Se trata de una cooperativa con unos vinos que poseen unas características comunes: alta calidad, precios razonables y estabilidad entre una cosecha y otra. Vinos que transmiten elegancia, modernidad, complejidad, suavidad y equilibrio, y que, a día de hoy, pueden degustarse en diferentes partes del mundo y que resultan ideales para probarse durante las próximas fechas.

La presidenta de Cristo de la Vega, María José Moreno, asegura que la cooperativa y sus casi 800 socios afrontan el futuro «con muchas ganas» y con nuevos productos, entre los que se incluye una línea de vinos ecológicos bajo el nombre de 'La vida Bohemia', y también con el nuevo 'Yugo Barrica', unos elaborados que ya fueron presentados durante la pasada edición de Feria Nacional del Vino (Fenavin).

Uno de los objetivos principales que tiene la cooperativa de Socuéllamos es ampliar sus compradores internacionales. Actualmente, exporta a Alemania, Italia, Estados Unidos, República Dominicana e Inglaterra, entre otros países. Pero Cristo de la Vega también tiene una importante presencia dentro del mercado nacional, llegando prácticamente a todos los rincones del país.

Cambio de percepción. La presidenta reconoce que «aunque queda mucho trabajo por hacer», el consumo del vino ha experimentado un cambio entre los consumidores. «En España tenemos que acostumbrarnos a valorar lo nuestro, porque solemos darle más importancia y publicidad a otros vinos que no son de la tierra. Nuestros vinos no tienen nada que envidiar a los de otras denominaciones», indica Moreno para añadir que desde Cristo de la Vega cada vez dan más importancia al consumidor joven: «Estamos apostando por esa línea, pues cada vez son más los jóvenes que consumen vino», motivo por el cual «nuestros vinos ecológicos poseen una imagen más divertida y juvenil con el fin de atraer a este sector de la población que son los futuros consumidores».