Un inventor patenta un túnel para trenes en el desierto

Efe
-

El ciudadrealeño Antonio Ibáñez de Alba pretende reducir el impacto negativo de las tormentas de arena en las vías

Un inventor ciudadrealeño, Antonio Ibáñez de Alba, patentó un túnel de alta tecnología para ser instalado en zonas desérticas y facilitar el desplazamientos de trenes de alta velocidad evitando así los problemas de pueden encontrar en el desierto.

El ingeniero ciudadrealeño, director general de I+D+i de la empresa Okotion Green Energy, presentó este proyecto para evitar principalmente que la arena del desierto cubra las vías del tren y que el viento que transporta partículas de arena en suspensión pueda dañar los trenes cuando circulen a 300 kilómetros por hora.

El proyecto está especialmente diseñado, según explicó el propio inventor, para evitar problemas como los que se está encontrando el consorcio español que construye el AVE Medina-La Meca, en Arabia Saudí, donde tramos del AVE están siendo ocupados por la arena del desierto. Ibáñez dijo que en las zonas desérticas el viento es capaz de desplazar la arena con una gran facilidad, «lo que provoca que las vías se cubran totalmente impidiendo la circulación de los trenes».

Asimismo, comentó que hay otro problema, «no menos importante», como es el del efecto negativo que tienen las partículas de arena en suspensión cuando impactan sobre los trenes que circulan a una velocidad de 300 kilómetros por hora. El impacto continuado de la arena es capaz de producir grandes averías de todo tipo, especialmente en motores y en los sistemas hidráulicos, debido al efecto abrasivo que la arena produce al chocar a contra el tren a velocidades tan altas».

La solución. La solución a estos problemas «está en la construcción del túnel de alta tecnología que proponemos, que logra evitar que la arena cubra las vías y el impacto sobre los tren de la arena», explicó el ingeniero. Según Ibáñez, este túnel «supone garantizar la seguridad de las personas cuando viajen, al estar garantizado que ninguna circunstancia adversa influirá en el funcionamiento seguro de los trenes».

Técnicamente, el túnel de alta tecnología está fabricado con materiales plásticos de varias capas bajo un novedoso sistema, que le confiere una alta resistencia a impactos. Ibáñez añadió que los materiales empleados en la construcción serían transparentes, lo que evitaría que el viajero tuviera la sensación de viajar bajo un túnel al uso.