Destinan un juez de refuerzo para el juzgado número 3

Pilar Muñoz
-

El Poder Judicial aprueba la medida a propuesta del TSJ de Castilla-La Mancha por el volumen de asuntos que registra este órgano judicial tras la nueva competencia

Oficina del Juzgado número 3 de Ciudad Real hasta arriba de asuntos y demandas de cláusulas - Foto: TOMÁS FERNÁNDEZ DE MOYA

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ciudad Real, que también tiene la competencia del Registro Civil, se encarga desde hace un año de tramitar todas las demandas de cláusulas suelo de la provincia. El Consejo General del Poder Judicial acordó a últimos del pasado año prorrogar esta resolución, es decir que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ciudad Real continué un año más encargándose de forma exclusiva y excluyente de los asuntos de cláusulas abusivas, pese a la sobrecarga de trabaja que soporta este órgano judicial.

De ahí que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla-La Mancha a través de la Sala de Gobierno solicitará un refuerzo para este juzgado. Según han informado a este diario desde el TSJ, a propuesta de la citada Sala de Gobierno, tras elevarla al Consejo General del Poder Judicial, se ha concedido dicho refuerzo.

Desde el pasado 8 de enero hay un juez de refuerzo en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ciudad Real. Se trata de Agustín Calcerrada Rincón, juez titular del Juzgado número 2 de Manzanares. Se trata de una comisión de servicio con relevación de funciones para reforzar el Juzgado mixto número 3, es decir el juez Calcerrada Rincón sigue siendo titular de su juzgado de Manzanares y ha sido destinado a Ciudad Real por espacio de seis meses para reforzar al mencionado juzgado habida cuenta de la carga que soporta por el volumen de demandas de cláusulas suelo que registra.

Entre el 1 de enero y el pasado 15 de octubre el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ciudad Real, que tiene atribuida la competencia exclusiva de todas las demandas civiles relativas a préstamos hipotecarios, recibió 2.354 demandas de juicio ordinario, incluidas las de cláusulas suelo, «una avalancha» que llevaron a su titular, Gonzalo de Diego, a plantear la necesidad de disponer de más medios humanos y materiales para poder celebrar las vistas en un plazo de tiempo razonable. Ahora cuenta con un juez de refuerzo, pero sólo por seis meses, cuando la necesidad es notable.