ASAJA denuncia la pérdida de cabezas de ganado ovino en CLM

GUILLERMO GÜEMES
-

La vicepresidenta de ASAJA en Castilla-La Mancha, Blanca Corroto, ha calificado la situación que vive la ganadería extensiva de "catastrófica"

ASAJA denuncia la pérdida de cabezas de ganado ovino en CLM - Foto: Javier Pozo

Asociaciones agrarias han convocado frente al Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España un encuentro de ganaderos para "apoyar" a los grupos que están teniendo una interlocución directa con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería.

En representación de Castilla-La Mancha, la vicepresidenta de ASAJA, Blanca Corroto, ha calificado la situación que vive la ganadería extensiva de "catastrófica". Durante el año pasado, una serie de enfermedades relacionadas con el ovino, caprino y vacuno han provocado que el sector ganadero lo estuviese "pasando fatal", llegando a perder "muchas cabezas de ganado".

A nivel nacional, ha denunciado Corroto que "ha perdido más de 80.000 cabezas de ganado ovino", la mayoría "ha sido en Castilla-La Mancha". Las organizaciones agrarias reclaman que el ministro en estas competencias, Luis Planas, escuche sus reivindicaciones, ya que la ganadería ha sido "la gran olvidada".

Ha recordado que ASAJA fue la única asociación que no firmó el documento que presentó el ministerio en abril, al considerar que son "una declaración de intenciones" más que una serie de "medidas". Ha acusado de imposición la normativa comunitaria de "bienestar animal en transportes", pero que ha sido paralizada por las elecciones europeas.

Corroto teme que se reactive una vez se conforme el europarlamento y "desaparezcan muchas ganaderías que tenemos en esta comunidad autónoma". Además, ha denunciado la "inseguridad jurídica" que viven los ganadores: "Se sienten desamparados", ha dicho.

La vicepresidenta de ASAJA no ha querido adelantarse a las conclusiones que se saquen mañana en este encuentro y ha opinado que Planas no ha acudido hoy porque "al tener conocimiento de la concentración ha decidido venir a la clausura".

Otro de los problemas que se van a plantear son el control de los productos que vienen de países terceros, lo que han considerado como "competencia desleal" al no tener que superar los controles que a ellos les "imponen": "Esperamos que el ministerio, en los puertos pertinentes, ponga las medidas y controles a los animales vivos que entran, y lo hagan con una garantía sanitaria mínima como nos ponen a nostros".

Unión de Ganaderos. Por su parte, Javier García Calvillo, en representación de la Asociación de Unión por la Ganadería de Castilla y León, han reivindicado unas medidas que estén dentro de "la idiosincrasia y las peculiaridades del vacuno en nuestro país", que dispone de un "ecosistema único en el mundo".

Ha opinado que "desde hace mucho tiempo se han implantado en España las mismas medidas que en Europa" y que si emplean "medidas copiadas de otros países de Europa, no podemos avanzar". García Calvillo ha denunciado que siguen "sacrificando animales" y que no ven "cambios", lo que provoca "la desaparición de los ganaderos".