Matthew dijo que Betty era un papel sin diálogo al principio. ¿Puedes contarnos lo sorprendente que ha sido la evolución del personaje?
¿Te refieres desde el piloto hasta ahora?
Sí.
La primera vez que hice el casting para Matt, me presenté al papel de Peggy y vine dos veces más para eso. Al final, Elisabeth Moss se hizo, obviamente, con ese papel, porque se adaptaba mejor a ella. Pero Matt dijo que tenía este otro papel con el que no sabía qué iba a hacer, el de la esposa. Y en el piloto tengo literalmente dos frases. Pero como el guión era fantástico y quería formar parte de ello de algún modo, dije que lo haría. Quería que fuese y leyese el guión. Escribió un par de escenas por la noche y pensé que las introducirían en el tercer o cuarto episodio de la primera temporada. Lo leí y acepté el papel con la seguridad de que, si llegábamos lejos, él haría algo más con el papel, cosa que obviamente pasó. Y ha sido un camino fantástico. Cada temporada, los personajes cambian drásticamente. Así que ha sido un reto para mí ver crecer a Betty. Nunca he interpretado durante tanto tiempo a un mismo personaje, así que es agradable venir a trabajar y seguir disfrutando al interpretarla.
¿Lamentas no haber conseguido el papel de Peggy?
No. Pienso que lo que pasó, pasó por algún motivo y fue la decisión correcta para Matthew, para la serie y para mí.
¿Puedes decirnos cómo ves al personaje de Betty?
Como he dicho, ella ha cambiado muchísimo desde el principio hasta ahora. La veo como alguien que está evolucionando como persona. Desde la primera temporada hasta ahora, ha crecido mucho. Creo que es una persona emocionalmente inmadura y que vive su vida como cree que debería. Ya sabes: sus ideales y el modo en que una mujer debería vivir en aquella época. Pero creo que ella quiere ser realmente feliz. Lo que pasa es que no sabe cómo conseguirlo o qué dirección seguir para lograrlo. Lo que me gusta aprender de ella es que es educada, ha viajado, procede de una familia rica, pero al final se decanta por lo que tenía que hacer una mujer de esa época: tener el marido perfecto, la casa perfecta y la familia perfecta, y eso no la hace feliz. Entonces, aprecias su viaje hacia sus impulsos, ves cómo fluye hacia la explosividad en su modo de lidiar con las cosas. He pasado momentos difíciles retratando las cosas que hace, las decisiones que toma o los modos en los que se comporta a veces, pero, como actriz, es divertido venir a trabajar y hacer algo tan diferente. No es el personaje más agradable pero la defiendo mucho porque siento que la conozco.
¿Qué es lo que no te gusta de ella?
Algunos de sus comportamientos maternales; no es la mejor de las madres. Creo que es por su inmadurez emocional. No sabe cómo afrontar su maternidad. Si fuera una mujer de este tiempo, no creo que hubiese elegido tener hijos ni que debiese haberlo elegido. Pero me gusta el hecho de que, al menos en la tercera y en la cuarta temporada, tome decisiones para ella misma que cree que le harían más feliz. Respecto a sus hijos, es egoísta e hipócrita, pero también pienso que ella sólo quiere ser feliz.
A lo largo de cada temporada, has visto crecer al personaje. ¿Qué nuevas facetas de Betty podemos esperar en esta cuarta temporada?
Bueno, la veréis enfrentarse a la situación de su nuevo matrimonio, con Henry (Christopher Stanley) y los niños, y la veréis conjugarlo con Don todavía en su vida, aunque de una forma completamente diferente. Creo que pensaba que casándose con Henry, su vida sería perfecta, pero ese es precisamente un ejemplo de su falta de realismo con ciertas cosas. Betty sostiene una lucha constante. Sin olvidar otras cosas, creo que el mayor de sus problemas en esta temporada son sus hijos.
¿Dirías que veremos un lado más suave de ella?
No lo sé, no creo.
¿Cómo crees que ha influido interpretar a Betty en tu estilo o en tu seguridad en el set?
Bueno, como actriz soy más segura. Estar en la serie es algo interesante, aunque sea solo porque tenemos muy poco tiempo de ensayos, lo que es como lanzarse al vacío. Esta es la mejor escuela de interpretación en la que se puede estar. Pero no creo que Betty me haya influido demasiado, además de que no me gusta llevar ropa de principios de los 60 en mi vida real porque se burlarían de mí. Incluso yo me burlaría de mí, probablemente. Pero siempre me ha gustado vestirme con diferentes estilos. Es una afición que tengo. Me gustan las cosas vintage y es muy divertido ir a trabajar y poder llevar esa ropa, pero no voy así en mi tiempo libre. Aunque te da más seguridad. Esa ropa me da más seguridad para interpretar el papel.
En la cuarta temporada, el estilo de Betty está cambiando. ¿Te gusta? Antes era más Grace Kelly y ahora es más como Jackie Kennedy.
A Betty le gusta jugar a disfrazarse, jugar a las casitas, jugar. Así que creo que entre todas sus siluetas se parece más, como has dicho, a Jackie O’. Sobre todo porque está intentando ser la perfecta mujer de un político, antes que una joven señorita. Y eso me entristece. Quiero decir: cada vez que me visten con enaguas y esas cosas, me encanta. Me siento como un pastelito y me gusta, pero entiendo por qué lo hago. Sin embargo, ella es mayor y quiere que la tomen en serio.
Ahora mismo, hay una dinámica muy interesante, ya que, al final de la tercera temporada, Betty descubre el gran secreto de Don, lo que le da mucho poder. Pero al principio de la cuarta temporada, no está por la labor de ejercerlo. ¿Te emociona el momento en el que Betty tiene la oportunidad de amenazar a Don?
No creo que ella lo ejerza o lo use para amenazarle o chantajearle, a menos que él fuese a herirla de algún modo. Pero no creo que a Betty le guste que lo que le ha pasado a ella lo acabe sabiendo la gente. A ella, básicamente, la tomaron por tonta. Creo que el modo en el que afrontó la situación cuando pasó fue demasiado tierno para ella; quiero decir: se lo podría haber tomado de un modo muy diferente. Cuando consiguió sonsacarle el tema y el empezó a hablar, ella fue muy comprensiva y amable con él respecto al tema. Betty sabía que no le conocía o que ya no estaba enamorada de él y lo suyo no iba a funcionar, pero no creo que eso vuelva a pasar.
¿Fue duro saber que trabajarías mucho menos con Jon?
Sí. Los últimos episodios de la tercera temporada fueron muy emotivos, tanto para Jon como para mí, porque sabíamos lo que significaba. Aquellas fueron escenas difíciles de hacer y estaban pensadas para nosotros, así que fue triste. Todavía tenemos que trabajar juntos, solo que hay una vibración muy diferente en ello.
¿Podrías hablarnos de los niños con los que trabajas, especialmente de tu hija, la actriz Kiernan Shipka? Parece estar volviéndose muy importante, con escenas difíciles para una jovencita.
Bueno, es una actriz joven pero fenomenal. Es muy inteligente y ha estado con nosotros durante toda la serie, así que cada vez está más cómoda y está creciendo como actriz y como persona. Es divertido verla aprender más y más. Cada vez que le dan más cosas que hacer, mejor lo hace. Especialmente, algunas cosas que hemos tenido que hacer juntas; podría habernos ido muy mal y yo verme diciendo “no voy a hacerte algo agradable, ¿te parece bien?”. Pero ella se ríe y nos divertimos con estas cosas, lo cual es genial porque, de lo contrario, creo que me sentiría mucho peor que ella. Los niños son geniales. A veces se requiere mucha paciencia, pero ahora que Jared Gilmore y Kiernan se han hecho más mayores, es mejor. Quiero decir: conocen cómo funciona la serie y lo que están haciendo. Están mucho más centrados. Ya no hay tantos dulces por el set. También ellos quieren estar aquí. Creo que eso es lo más importante para un niño que trabaja como actor, que quiera estar aquí. Que nadie le tenga que decir: “tienes que trabajar ahora”. Porque también hemos visto eso, sobre todo con Bobby Draper, hasta hace dos temporadas.
¿Ves algún paralelismo entre las mujeres de Mad Men y ser una actriz joven hoy en día en Hollywood? Si eres una actriz joven y guapa, ¿cómo luchas para que no te traten como a un objeto?
Bueno, no creo que puedas, especialmente si eres actriz. Creo que hay paralelismos. Las mujeres modernas tienen más oportunidades, pero aun así seguimos luchando contra muchas cosas. A veces sentimos que tenemos que ser de cierto modo para que nos tomen en serio, para que nos traten como a una persona inteligente. Pero, como actriz, es algo muy difícil de evitar: no solo estás vendiendo tu talento sino tu apariencia; a veces funciona a tu favor y otras veces se vuelve en tu contra. Supongo que es una lucha, dependiendo de en qué sentido influya. Pero es lo que pienso. Creo que hay muchos paralelismos y que eso quiere decir que no hemos llegado a “ese punto”, como sociedad, cuando se trata de las mujeres.
Obviamente, Betty Draper ha sido un papel brillante para ti. ¿Tienes miedo de encasillarte en este tipo de papel?
¿Como ama de casa de los años 60? Sí, lo tengo. De hecho, es interesante porque, haciendo este papel, nunca pensé que sería posible encasillarme. Sé que el miedo de un actor televisivo es que, si se hace bien y la serie tiene éxito, vas a estar en el salón de la gente por muchos años. Todos queremos hacerlo bien, pero se corre el riesgo de que la gente sólo te conozca por eso. No obstante, nunca pensé que actuar en algo que tiene lugar en los años 60 fuese a tener este efecto en la gente. A veces, cuando me envían ofertas de películas o de otros papeles, veo más a menudo de lo normal que son sobre esposas o madres o sobre alguien triste. Así que es un poco extraño. Pero la otra cara de la moneda es que estoy consiguiendo ofertas de películas y me envían otros papeles, así que no me puedo quejar. Solo tengo que asegurarme de que hago todo tipo de cosas y de tratar de escoger los caminos menos ocupados.
Empezaste como actriz de comedia….
Sí, empecé mi carrera en la comedia. Ya no sé si volveré a ese mundo [risas]. Pero veré si puedo. Personalmente, no quiero hacer la misma cosa una y otra vez.
Antes has mencionado que Betty es inmadura emocionalmente. ¿Qué consejo le darías?
Una de las únicas cosas que Matt ha dicho que tenemos en común es que ambas somos inmaduras emocionalmente. Así que no puedo darle un consejo al respecto. ¡En serio! [risas]
Me preguntaba si investigaste para este papel. Porque sé que ella es un ama de casa, que se queda en casa y cuida de los niños, pero también está toda esta sociedad fuera de su hogar y el gran tema del divorcio, especialmente en los años 60.
No investigué mucho. Matt me hizo leer La Mística de la Feminidad y, antes, me había leído Revolutionary Road. Pero no quería saber mucho sobre el tema porque quería dar la impresión de ser alguien real de la época. No quería tener mucha información en mis manos. También porque creo que el personaje es algo ingenuo en su forma de ver el mundo. Creo que vive en un mundo de hadas. Así que no quería estar muy informada, aparte de las cosas que ya sabía sobre los 60 y sobre lo que las mujeres pasaron por aquel entonces. Así que no investigué mucho. Muchas de las cosas que necesitaba saber estaban en las páginas del guión, así que si necesitaba entender alguna referencia histórica, preguntaba.
¿Qué traerías de los años 60 a la actualidad? ¿Cuáles son tus cosas favoritas de la serie?
Los caballeros. Sí. Los modales, los hombres con sombrero.
¿Cómo ha cambiado el ambiente en el set desde el primer día, cuando no estabas segura de si la serie iba a continuar más allá de un par de episodios, hasta ahora, que tenéis Emmys y Globos de Oro?
No mucho porque de temporada a temporada, no sabemos si va a ser nuestra última. Además, somos un grupo muy unido y todos estamos involucrados con la serie: nos respetamos y nos adoramos mucho entre nosotros, así que estamos emocionados por venir a trabajar todos los días y hacemos de cada día el último. Los premios son geniales y siempre nos divertimos. Las fiestas de Mad Men son probablemente las mejores a las que se puede ir, pero no creo que eso nos haya cambiado mucho. No damos nada por hecho. Esperamos que esto siga, pero tampoco lo sabemos. Todavía no lo sabemos.
¿Hubo algún momento en el que pensaras, “guau, esta oportunidad va a ser algo especial”?
Desde el primer guión supe que sería algo especial. Lo que no supe es si la serie llegaría a traducirse o si sería algo que la gente querría ver. No sueles sostener un texto tan bueno en tus manos muy a menudo como actor, así que esperas que continúe. Ha habido series en televisión brillantes y geniales pero la gente no conectaba con ellas o no eran buenas para el consumo de masas. Pero creo que tuvimos suerte con AMC porque no emitía otras series en ese momento, así que no teníamos gran competencia, y tener uno o dos millones de telespectadores era genial. Creo que aún luchamos contra las Kardashians, pero tenemos suficiente. No me sorprendió el éxito de la serie en absoluto; bueno, me sorprendió que a otra gente le gustase la serie, pero no que pensase que es buena.
Es un poco inusual en el mundo del espectáculo: los cuerpos de las mujeres de los 60 eran diferentes. ¿Tuviste que dejar de ponerte en forma para el papel?
Los cuerpos de las mujeres de hoy en día no son diferentes, sólo son diferentes los cuerpos de las mujeres que salen en las revistas [risas]. Simplemente nos animan a que no nos tonifiquemos, para tener un look más suave y femenino, lo cual es genial. Así que no tengo que ir al gimnasio. Maravilloso. Pero, sí: Matt quiere mujeres que parezcan mujeres, que sean reales, femeninas y con curvas. Es genial y creo que es aún más maravilloso verte más y más en las revistas, ver que las cosas vuelven a ser como antes, aunque sea horrible tener que decir esto. Tener cuerpo es algo bueno y no tienes que mantenerte delgada para ser percibida como cualquier otra cosa. Creo que es genial porque me gusta ver eso en televisión, que nos veamos sanas, sexys y femeninas. Sé que el estándar de belleza que se acepta en las revistas es culpa, en gran medida, de las mujeres: la mayoría de los editores son mujeres, así como la mayor parte de la gente que trabaja en la moda. Pero aun así, creo que los hombres de hoy en día y de otros tiempos siempre han preferido tener donde agarrar.
Desde que te han pedido que estés en las portadas de las revistas, ¿te han sugerido alguna vez retoques o cosas por el estilo? O puedes decir, “¿no hagamos esto porque no está bien”?
Bueno, no tengo ningún control sobre lo que hacen con las fotos, pero tampoco he visto ninguna foto mía que piense que está retocada. O quizás tengo una imagen distorsionada de mí misma, pero espero que no, porque yo no soy así.
Nicolas Cage me dijo hace poco que serías una gran estrella de cine. Estoy seguro de que te ha dicho lo mismo. La película que hiciste con él era una película de cine negro. No sé si te lo dijeron cuando te la ofrecieron. ¿Qué te gustaría hacer en el cine en el futuro? ¿Consideras hacer comedias románticas contemporáneas y cosas de esas?
Leo todo tipo de cosas, es cuestión de decidir y tener visión de futuro sobre cómo va a progresar mi carrera, sobre los pasos que tengo que dar. Esa película era obviamente moderna, de acción, de misterio, y también tenía un aire de cine negro. Pero consideraré cualquier cosa, casi todos los géneros. Quizás ni terror ni porno, pero sí cualquier cosa mientras el guión sea bueno, sobre algo que me interese y sea interesante, que trate sobre algo que no haya hecho y suponga un reto. Quiero hacer todo tipo de cosas. No quiero estar encasillada en la categoría de comedia, ni en la de drama ni en cualquiera. También creo que Jon Hamm será una gran estrella.