Hasta el 15 de mayo cualquier vecino que lo desee puede presentar al proceso abierto por el Ayuntamiento de Ciudad Real y tener la posibilidad de tener su propia huerta en la capital, sin necesidad de tomar un vehículo y tener que ir a las afueras. El Consistorio ha abierto el proceso para ceder las 28 parcelas que tiene en el huerto urbano de la calle Sol y el objetivo es entregarlas por un año a quien se conceda, más otro añadido.
"Hemos dejado un plazo prudencial para que todo el mundo que quiera pueda apuntarse", comentó la concejala de Participación Ciudadana, Sara Martínez, destacando que se trata de la primera vez que se lanza una propuesta de este estilo en la capital, lo que ha conllevado crear las bases desde cero, planteando cómo debe usarse el terreno y algunas normas básicas de convivencia.
Nueve de las 28 parcelas se entregarán a jubilados, otras nueve a desempleados y diez a vecinos en general. "Es el primer huerto que se saca por ese tipo de concesión y lo que queríamos era ver la respuesta", aunque desde la Concejalía son conscientes de que "hay bastante interés", que ahora debe materializarse en este proceso de inscripción. La idea es realizar un sorteo público, en caso de que haya más solicitudes que parcelas.
Martínez recordó que el hecho de plantear la adjudicación por colectivos busca dar a estos huertos un "carácter social". "Queríamos que tuviera un impacto social en la ciudad y creemos que sobre todo por las personas más mayores también es una manera de ocio, de diversión, de enriquecimiento activo", mientras que para las personas desempleadas tener una pequeña huerta, puede apoyar el consumo de productos "más naturales".
"El huerto es totalmente sostenible, libre de cualquier químico", ya que una de las normas es practicar una agricultura ecológica.
La intención, explicó Martínez, es que tras este proceso de inscripción se abra una bolsa, por si hay renuncias antes de que se cumpla el año, para que la huerta nunca se encuentre en desuso.