La plaza Mayor de Ciudad Real se convirtió ayer en escenario gastronómico y en plató de televisión en el acto de inauguración de la VII Tapearte, en el que las palabras cedieron el espacio a los hechos, para dar paso a nueve intensos días.
Siete de los 54 establecimientos que se han inscrito en Tapearte mostraron cómo hacen las tapas con las que concurren a este certamen desde un escenario montado al pie del Ayuntamiento y con la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, y la concejala de Turismo, Lola Merino, como testigos.
Restaurante Tente en pie, mesón Octavio, cervecería Dallas, taberna La casa del volapié, mesón El Doblón, taberna de Vinalia y El Portalón de la Casuca fueron los que tuvieron ocasión de sorprender a quienes se dieron cita en el acto con las combinaciones y la apetencia de sus tapas.
Para los cocineros fue también una forma diferente de enfrentarse al público, como Álvaro Madrid, de Tente en pie, que además fue el primero en subir al escenario con su taco de bacalao mar y montaña. «He estado un poco nervioso, no sé si se me ha notado, pero creo que lo he hecho bien», fue su comentario una vez fuera del escenario.
Los cocineros pasaron el trago con mayor o menor soltura, pero quien sorprendió a todos fue Francisco Llamosas, de la cervecería Dallas, quien al concluir la presentación de su Caprichos de Omar, hizo el elogio de quienes le habían precedido ante el público: «Lo suyo si que me parece realmente difícil».
También estaba ante el efecto de los nervios Aurora García, del mesón Octavio, que con ayuda de su hermano preparó una tapa denominada 'De los Montes de Toledo al corazón de La Mancha'. García explicó que su apuesta para esta edición de Tapearte estuvo condicionada por los productos de temporada, «Es época de caza y también de setas», con lo que la decisión tardó poco tiempo en gestarse.