La Feria Nacional de Vehículos Industriales de Ocasión cambia de fecha, y lo hace a petición del sector. Así, en vez de celebrarse a finales de septiembre, como se hizo en la última edición, se traslada a 2024, concretamente al mes de mayo. Una nueva fecha marcada en rojo en el calendario que llega debido a la escasez de vehículos de ocasión que a día de hoy disponen los expositores, explica el concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho, quien señala que la fecha ha sido propuesta y aprobada por el sector, quien confía en que dentro de unos ocho meses «haya más vehículos de este tipo». «Hacer una feria sin vehículos no tenía sentido», sentencia.
Ya en la última feria, recuerda el edil, «se trajeron muy pocos vehículos porque casi no había, y este año lo que se tiene está prácticamente vendido», por lo que se decidió posponer la feria a mayo, aunque de momento aún no se sabe los días concretos en los que se desarrollará la que será la quinta edición de la Feria Nacional de Vehículos Industriales de Ocasión. La elección de los días de su celebración se debatirá en la próxima reunión, planificada con el sector para principios de año.
La falta de stock de coches nuevos por la escasez de componentes y microchips ha provocado un aumento de precios entre los vehículos nuevos que ha generado que muchos compradores hayan tenido que optar por el mercado de segunda mano, y que supone una inversión de dinero menor. Pero otro de los motivos que ha llevado a optar por este tipo de mercado es la incertidumbre respecto a qué tipo de motorización conviene comprar ante una legislación cambiante y que va más rápido de lo que puede ir la industria. Ante esta tesitura, los conductores apuestan por un vehículo usado en un momento en el que la demanda es mucho mayor que el producto disponible.
Cabe destacar que el cambio de fechas no supone que la feria esté de capa caída, ya que el año pasado «se vivió la mejor de todas las ediciones», como así resaltó Camacho tras la celebración de la pasada edición. En aquella ocasión, en el año 2022, la mayoría de los expositores lograron dar salida a la totalidad del producto, y ese es el objetivo que se persigue en cada edición.
La Feria Nacional de Vehículos Industriales de Ocasión celebrará el próximo año su quinta edición. Una feria consolidada, insiste Camacho, que no dejó de celebrarse ni en plena pandemia, ya que «al desarrollarse en un lugar al aire libre pudo desarrollarse sin ningún problema con las respectivas medidas sanitarias». De hecho, fue el «único evento que se pudo celebrar durante el Covid», recuerda el responsable del área en declaraciones a La Tribuna.
Una feria, continúa diciendo, que se ha celebrado siempre a lo largo de sus cinco años de trayectoria, aunque bien es verdad, reconoció, que las fechas se han ido cambiando, unas veces al mes de septiembre y otras a octubre, pero el sector «cree que la mejor fecha para su celebración es mayo». Por ello, no se descarta que sea ese el mes definitivo para esta feria, siempre y cuando sea lo que quiere el sector. «El recinto ferial está a su disposición, y serán los expositores los que decidan qué fecha es la mejor», sentenció. «Todas las facilidades que podamos dar a las empresas, se las dará desde el Ayuntamiento», insistió para que subrayar después que el equipo de Gobierno, liderado por el socialista Julián Nieva, «siempre estará apoyando al sector de la automoción y el transporte, un sector muy importante, pues en relación a vehículos industriales contamos con las marcas más importantes instaladas en nuestro polígono industrial».