Un espectáculo de danza como Origen en medio de un Festival Internacional de Teatro Clásico es una joya perdida en un océano de arte. Una muestra de todos los elementos que componen el flamenco, en el que hay danza, hay cante, hay canciones reconocibles entre una maraña de música y un recorrido por la historia del arte español, desde el barroco, hasta el mundo árabe, pasando por el sentimiento religioso, la academia y la actualidad donde se fusiona la tradición con el estudio. Una joya que gustó en su interpretación en Aurea, única este viernes, con el público de pie, durante varios largos minutos, con la gente entusiasmada, incluso tarareando algunos de los compases al finalizar, reflexionando con lo que implica la fusión de las Artes Escénicas.
Origen es una muestra de lo que es el Festival Internacional en este momento, en el que hay una mezcolanza de géneros y estilos y donde el teatro clásico se ha ido convirtiendo en Artes Escénicas Clásicas. Este 2025 es una clara muestra, con una Fuenteovejuna muy musical, Farra donde se recita Quevedo en medio del circo o esta danza que rememora a una dramatización que fusiona la comedia de Lope con Lorca. No en vano, Origen es una fusión entre la Accademia del Piacere y el Ballet Flamenco de Andalucía, entre Fahmi Alqhai y Patricia Guerrero. Los dos son, de hecho, los encargados de interpretar el interludio del espectáculo bailando al son de Falla, los dos solos en el escenario uno tocando la viola de gamba y ella en el baile.
Origen es una muestra de todo lo que tiene que ofrecer el flamenco, de todos sus palos y orígenes en la actualidad, partiendo de la música folclórica, pasa por el mestizaje árabe, se refugia en la religiosidad medieval, se recicla con el estudio y se vuelve arte marginal, para volver al momento actual y a esa fusión que crea un arte como el de este espectáculo. A su vez, Origen es dar un paseo por la ciudad de Sevilla y, por todos sus tiempos, desde el centro a la periferia, pasando por su Semana Santa y el Carnaval. Un recorrido de hora y media, disfrutando aplaudiendo y marcando ritmos.
Aurea, el mayor escenario que Almagro, se llenó para disfrutar de la danza, atraídos por una muestra que solo se ha podido ver una jornada en esta 48 edición, tras estrenarse en el teatro La Maestranza de Sevilla.
Reparto
Fahmi Alqhai (dirección y viola da gamba) Quiteria Muñoz (Soprano)
Dani de Morón (guitarra flamenca)
Origen: Una joya entre teatro clásico - Foto: Jesus Monroy
ACCADEMIA DEL PIACERE:
Rami Alqhai (viola da gamba), Johanna Rose (viola da gamba tenor), Javier Núñez (clave y órgano), Carles Blanch (guitarra barroca), Jacobo Díaz (oboe barroco y chirimías), David García (sacabuches), Luis Castillo (fagot), Laura Asensio (contrabajo), Agustín Díaz Sera (percusiones)
Origen: Una joya entre teatro clásico - Foto: Jesus Monroy
BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA:
Patricia Guerrero (dirección y bailaora solista), Amparo Lagares (cantaora), Eduardo Leal (maestro-repetidor). Bailaoras y bailaores: Araceli Muñoz, Sofía Suarez, María Carrasco, Claudia "La Debla", Lucía "La Bronce", Adriana Gómez, Blanca Lorente, Hugo Aguilar, Jasiel Nahin, Ángel Fariña, Arturo Fajardo, David Vargas y Álvaro Aguilera
Escenografía
Origen: Una joya entre teatro clásico - Foto: Jesus MonroyJuan Dolores y Patricia Guerrero
Vestuario
Pablo Árbol
Iluminación
Olga García (diseño de iluminación)
Música
Fahmi Alqhai
Coreografía
Patricia Guerrero
Ayudante de dirección
Eduardo Leal
Producción
Accademia del Piacere, BFA y Teatro de la Maestranza
Maestro repetidor:
Eduardo Leal.