XXI Festival de Música Antigua y medieval de Alarcos: Claroscuro

MÚSICA
Desde 8 €
17 de julio
22 h.
Ermita de Alarcos, Ciudad Real, Ciudad Real

A cargo de: Capella de Ministrers

Luces y sombras del Siglo de Oro. Homenaje a Miguel de Cervantes. Este disco se configura en torno a la premisa del paso del Renacimiento al Barroco en la música española desde 1500 a 1650. Repertorio cortesano, músicas para el teatro o citadas en la obra de la máxima figura de la literatura española: Miguel de Cervantes, donde encontramos una fuente inagotable de referencias a las costumbres musicales, la danza y la música de la España del siglo XVI y principios del XVII.

COMPONENTES

Beatriz Lafont: Soprano y guitarra barroca

Carles Magraner: Viola da gamba

Manuel Minguillón: Guitarra barroca y tiorba

PROGRAMA

Españoletas - (Lucas Ruyz de Ribayaz)

De la dulce enemiga - (Gabriel Mena)

Vuestros ojos tienen d’amor no se que - (Anonymous)

Xácaras (Ribayaz),

Spagnoletta y la Canarie - (Praetorius)

Passava Amor su arco desarmado - (Anonymous - Timoneda)

De tu vista celoso - Seguidillas en eco No piense menguilla - (José Marín)

Romance del Rey Don Rodrigo: Rónpase la sepoltura Folías de España - (Diego Ortiz)

Ojos, pues me desdeñáis - (José Marín)

Un sarao de la Chacona ¡A la vida bona! - (Juan Arañés)

Romance de Cardenio: Por unos puertos arriva - (A. Ribera)

El baxel está en la playa - (Gabriel Bataillé)

Diferencias sobre Guárdame las Vacas - (Luys de Narváez)

Claros y frescos ríos - (Alonso Mudarra)

Preludio (Gaspar Sanz)

Calata alla spagnuola y Jota - (Santiago de Murcia)

Yo soy la locura - (Passacalle, la folia - Henry Du Bailly)

Un cavalier di spagna - (Magistro Rofino)

Amante confuso - (Anónimo - Giovanni Stefani)

Romanescas - (Diego Ortiz)

Romerico Florido (Mateo Romero) - Folía