Devoción canina

-

Un total de 1.500 perros de raza participan en la VIII Exposición Nacional y en la VII Internacional que se celebran en en el pabellón ferial de Ciudad Real• La mayoría proceden de Madrid, Andalucía, Portugal y Francia

La VIII Exposición Nacional Canina y la VII internacional dinamizan este fin de semana la vida social de la capital y el turismo atrayendo a unas 1.500 personas de distintas ciudades españolas, portuguesas y francesas que han inscritos a sus perros para que compitan en estos concursos; el nacional se celebró ayer y el internacional tiene lugar hoy. Ambos se desarrollan en el pabellón ferial de Ciudad Real que ha sido acondicionado para la celebración de estas exposiciones caninas organizadas en colaboración con la Diputación provincial.

Los 750 canes inscritos en el concurso celebrado ayer compitieron «por un punto para el campeonato de España» y hoy lo harán otros 750 en categoría internacional también por un punto, según explicó a este diario Javier López, presidente de la Sociedad Canina de Castilla-La Mancha.

La Exposición Nacional Canina desarrollada ayer comenzó a las diez de la mañana y finalizó sobre las seis y media tras disputarse las finales y procederse a la entrega de los trofeos a los ‘más guapos’.

La Gran Final la ganó un magnífico ejemplar Whippet. En segundo lugar, quedó clasificado un perro de la raza Carlino y el tercer puesto fue para un schnauzer negro miniatura. En la categoría de razas españolas el más guapo fue un perro de Agua español, mientras que el segundo puesto se lo llevó un Gos Rater Valencia y el tercero un mastín.

‘Palmito’. Cocker, Chihuahua, Caniche, Yorkshire, Terranova, Boxer, American Staffordshire, Pastor Alemán, Pastor de Agua portugués y Mastin son algunas de las razas que pasearon su palmito por el pabellón ferial de Ciudad Real.

Las pruebas se realizaron en un ring donde los canes tenían que pasear junto a su dueño para posteriormente el jurado puntuar las cualidades del animal. Se valoraron y seleccionaron a los ejemplares más representativos de cada una de las razas caninas que concurrieron a los concursos. Se elige al perro más bonito pero además del aspecto físico del animal «se tienen en cuenta criterios morfológicos y el comportamiento», según el presidente de la  Sociedad Canina. De ahí que se vivieran momentos de nerviosismo antes de entrar en el ring. Los dueños de los animales se esmeraron en acicalar y preparar a sus mascotas antes de concursar.

Espectáculo. Con las mascotas pasa como con los hijos, uno tienden a creer que los suyos son los más guapos y los más listos del mundo. Lo cierto es que ayer se vieron magníficos ejemplares: perros grandes, mediados y pequeños;con pelazo y sin pelo, saltando, jugando, ladrando y hasta enseñando los dientes.

La mayoría de los animales procedían de Madrid y Andalucía y también fue significativa la presencia de canes procedentes de Portugal y de Francia, según explicó a este diario el presidente de la Sociedad Canina.

En cuanto a las razas dijo que han concurrido unas 186 razas, desde las más conocidas y apreciadas como el pastor alemán, a las consideradas exóticas porque son poco comunes, como el perro sin pelo de Perú o el crestado chino. «Estas razas no se ven por la calle, por lo que sólo es posible conocerlos en exposiciones como la que se celebra este fin de semana en Ciudad Real», apuntó López.

Guillermo Martínez y su madre Paloma se desplazaron desde Madrid a Ciudad Real para competir con un cachorro de seis meses Terranovas y con una hembra de 15 meses. «Ella ha obtenido al calificación excelente tercero y él ganó el clase cam de cachorros, quedando para competir en el grupo II», explicaron con satisfacción. Junto a ellos los dueños de otros perros presumían también de ejemplares.