El campeón se 'desespañoliza'

Diego Izco (SPC)
-

El Chelsea ya trabaja en la planificación de una temporada 22/23 sin Kepa, sin Saúl (que volverá al Atlético)… y tal vez sin Azpilicueta

Después de una década en la Premier, César Azpilicueta podría poner rumbo al Barcelona. - Foto: ALI HAIDER

El Chelsea aguardará todavía una semana para iniciar la fase KO de la defensa de su corona, pero la actividad en los despachos siempre es frenética en Stamford Bridge (más desde hace 20 años, cuando desembarcó Roman Abramovich). La próxima 22/23 no va a ser una excepción: los nombres que figuran en la lista de futuribles son los de Declan Rice (el pivote del West Ham, valorado en 75 millones de euros), Koundé (Sevilla, con una cláusula de 90 'kilos'), Tchouameni (Mónaco, 45 millones)… 
Pero la 'operación entrada' requiere una 'operación salida'… y el conjunto londinense podría 'desespañolizarse'. De los cuatro españoles que militan en los 'blues', tres tendrían pie y medio fuera.

 

Azpilicueta

El navarro es un caso excepcional: capitán del equipo, pieza clave en todos los éxitos del club… pero a los 32 años desearía probar nuevas aventuras y el Barça podría ser la penúltima de ellas. Según publicaban los rotativos ingleses, estas dos próximas semanas, antes del regreso de la Champions, eran decisivas en la renovación de un jugador que ha marcado el carácter del Chelsea. «Con 11 'Azpilicuetas' podría ganar la Champions: el fútbol no es solo cuestión de talento», aseguró Mourinho en su 'etapa azul', alabando a un futbolista que fue elegido como el mejor de la 13/14 por sus propios compañeros y que ya es el séptimo jugador de la historia de la escuadra británica con más partidos disputados (459) en las 10 temporadas que acumula en la Premier (el segundo extranjero tras Peter Cech, con 494). 


Kepa

El portero más caro de la Historia no pudo superar tal etiqueta: Arrizabalaga podría tener las horas contadas en Stamford Bridge a pesar de que su contrato es hasta junio de 2025. El guardameta vasco estaría dispuesto a bajarse el sueldo para salir del Chelsea este mismo verano buscando los minutos que le ha 'robado' Edouard Mendy. La presión sobre Kepa fue brutal desde el primer instante (los 80 millones de euros pagados al Athletic en agosto de 2018 tienen mucho que ver) y cada acción suya fue analizada con lupa. Buscando motivarle tras una primera temporada errática (jugó 54 partidos), el Chelsea buscó un 'portero B'… que ha terminado convirtiéndose en el 'A' hasta un punto casi insostenible para el español: en la final del pasado Mundial de Clubes, Tuchel le dio la titularidad a Mendy, recién llegado de la Copa África, cuando Kepa había disputado las semifinales. 


Saúl

Y la cesión no cuajó: está en la 'pole position' de todas las quinielas para abandonar el Chelsea este verano. La gran promesa del fútbol español (en octubre de 2018 estuvo tasado en 90 millones por Transfermarkt) se ha devaluado definitivamente en la Premier, donde apenas ha tenido oportunidades… y cuando las ha tenido no las supo aprovechar. Ha intervenido en 16 de los 37 partidos del Chelsea, a razón de 60 minutos por encuentro; solo ha sido titular en ocho de ellos y apenas ha disputado tres duelos enteros. ¿El balance? Cero goles y cero asistencias. No cayó de pie -no fue una petición expresa de Tuchel- y los cinco millones que los 'blues' pagaron al Atlético aparecen como una «pésima operación» para la afición londinense. 

 

Marcos Alonso

De consolidarse todos estos rumores, el lateral izquierdo (32 años) sería el único representante español en el Chelsea la próxima temporada… aunque lo haría con un papel casi residual: el Chelsea gastó el pasado curso 50 millones en fichar al mejor carrilero zurdo de la Premier (Ben Chilwell), y su grave lesión, una rotura del cruzado de la rodilla en noviembre, es la que ha propiciado los muchos minutos que está jugando el madrileño.