Silicio Solar se expone a perder una ayuda de 8,3 millones a causa del ERE

Ignacio Ballestero
-

La Dirección General de Fondos Comunitarios aprobó esa subvención para la creación de 340 nuevos puestos de trabajo, que deben mantenerse al menos hasta finales de 2013

Imagen de archivo del exterior de la factoría de Silicio Solar. - Foto: Pablo Lorente

El pasado viernes, los trabajadores de Silicio Solar mostraron a las diferentes secciones sindicales que operan en la compañía su predisposición a sellar el próximo 12 de abril el preacuerdo que alcanzaron ambas partes respecto al expediente de regulación de empleo (ERE) que la compañía anunció el pasado mes de enero. La cercanía del final del conflicto laboral que se desató en la factoría el pasado verano, con la puesta en marcha de un ERE de carácter temporal aun vigente, obliga a echar la vista adelante y ver las consecuencias que puede tener el ajuste laboral que se va a llevar a cabo en la compañía. Y la primera consecuencia es que Silicio Solar podría dejar de ingresar una ayuda de 8,3 millones de euros proveniente de la Dirección General de Fondos Comunitarios.

Cabe señalar que la compañía está inmersa en el periodo final de negociación de un ERE que afectará a buena parte de los 771 trabajadores que componen en la actualidad la plantilla de la factoría en Puertollano. El número de despidos total será 295 en primera instancia, un número que se ampliará en otros 26 puestos de trabajo una vez que se acaben los procesos de automatización, de tal forma que la plantilla resultante será de 450 trabajadores, que verán reducido su salario primero en un 19 y posteriormente en un 14 por ciento.

El pasado mes de marzo, y tal y como prometió en su día a los representantes de los trabajadores en un encuentro en Puertollano, el coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, preguntó en el Congreso por la situación de Silicio Solar y por las ayudas que ésta había recibido por parte del Gobierno central en los últimos años. Por escrito, y firmada por la Secretaría de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, la respuesta confirmaba que Silicio Solar se encuentra «inmersa en un expediente de regulación de empleo autorizado por la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por el que se le faculta a suspender los contratos de trabajo a 843 trabajadores, entre el 18 de agosto de 2011 y el 17 de febrero de 2012, durante un periodo máximo de ciento veinte días a cada trabajador». Cabe recordar que el periodo de ERE temporal se amplió en tres meses, por lo que su vigencia se extiende hasta el 17 de mayo de este año.

(más información en edición impresa)