Un musical en Inglaterra

latribunadeciudadreal.net
-

Alumnos de la Escuela de Artes Pedro Almodóvar preparan una obra centrada en los derechos de la infancia con estudiantes de Reino Unido y Alemania

Varios alumnos de la Escuela de Artes Pedro Almodóvar han participado durante cinco días en los ensayos de una obra musical que se estrenará en el Reino Unido dentro de un año, gracias al programa Comenius.

Entre los pasados 9 y 14 de junio nueve alumnos de primero de Bachillerato de Artes del centro ciudadrealeño estuvieron en la localidad británica de Hedge End (Southampton) realizando los primeros ensayos de un musical que se estrenará en junio de 2014 en el Teatro Berry de esta localidad y en el que participa este centro educativo con el diseño de la escenografía.

La experiencia se inscribe en el proyecto Comenius que desarrollan conjuntamente la Kurfürst-Moritz-Schule de Moritzburg (Alemania), la Wildern School de Hedge End (Reino Unido) y la escuela manchega. El título del proyecto es Kinderrechte, gespiegelt in grenzüberschreitender Musicalproduktion, que se traduce por Los derechos del niño reflejados en una producción musical que traspasa fronteras.

El objetivo es desarrollar un musical en el que varios artículos de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño cobren vida. A través de la participación en la creación e interpretación del musical se pretende que los estudiantes y los profesores se familiaricen con sus artículos. Todos los alumnos de las tres escuelas que forman parte de la actividad, han aportado ideas sobre la realización de la obra y el resultado final será su representación ante el público.

Las asociaciones escolares Comenius tienen por objeto reforzar la dimensión europea de la educación, promoviendo actividades de cooperación entre centros educativos en Europa. Los proyectos ofrecen al alumnado y al profesorado de los diferentes países la oportunidad de trabajar juntos en uno o más campos temáticos de interés mutuo. Las asociaciones de centros escolares ayudan al alumnado y al profesorado a mejorar sus competencias no sólo en el tema o área principal en la que se centra el proyecto, sino también en términos de trabajo en equipo, relaciones sociales, planificación y actividades de participación en proyectos y utilizar tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Participar en una asociación con centros educativos de diferentes países también ofrece al alumnado y al profesorado la oportunidad de practicar idiomas y aumentar su motivación para el aprendizaje de lenguas.